Capibaras: 3 datos que no sabías sobre ellos y que te harán quererlos más

¿Qué tanto sabes de capibaras? Checa los tres datos que tenemos para ti

Capibaras

zoljo/Getty Images

Los capibaras son los roedores más grandes del planeta. Pueden pesar más de 45 kilogramos y medir 1,2 metros de largo.

2025 ha sido el año de los capibaras, y no por motivo de alguna declaración oficial, sino porque redescubrimos a estos amigables y hermosos animales que se han vuelto los protagonistas de todo un fenómeno viral.

Al menos en México, la cantidad de productos relacionados a la imagen de los capibaras es cada vez mayor. De modo que, por decirlo de otra forma, están de moda.

En caso de que te lo hayas cuestionado, sí hay buenas razones para que los capibaras estén recibiendo la atención que tienen hoy. Son varios factores los que los hacen populares. Por ejemplo, su naturaleza apacible es una de las principales razones por las que hasta los envidiamos, pues viven tranquilos y en paz con otros animales, algo que, de paso, nos deja importantes lecciones.

Luego está la adorable imagen de los capibaras. Aunque no son animales domésticos, estos roedores sudamericanos transmiten, precisamente, mucha paz y ternura. Pero bueno, para ser más específicos, vamos a distanciarnos de lo obvio para mencionar tres datos que probablemente no sabías sobre los capibaras. ¿Lista?

Conociendo a los roedores más grandes

Nadadores excepcionales

Los capibaras no parecen animales muy agiles, ya que sus dimensiones no nos hacen pensar en esa cualidad. No obstante, te sorprenderá saber que estos roedores son excelentes nadadores, naturalmente acondicionados para moverse en el agua con gran destreza.

Eso sí, los depredadores son una realidad, mas no por eso los capibaras dejarán de divertirse en el agua. Por fortuna, la evolución les confirió una disposición especial en los rasgos de su cabeza para mantenerse alerta mientras nadan.

Sociables entre sociables

Tal vez has visto imágenes de capibaras, quitados de cualquier molestia, ayudando a cruzar ríos a otras especies. No es casualidad. Los expertos han documentado que estos mamíferos son de lo más sociables, entre los suyos y con otros animales. De hecho, por grupo, podemos encontrar hasta diez capibaras.

Comunicativos

Los capibaras tienen varios sonidos que les sirven como señales para estar al tanto de dónde están los otros miembros de su grupo. Al parecer, una de las mayores tragedias en la vida de un capibara es la de perderse de su familia y amigos. En razón de ello emiten diferentes sonidos a fin de estar al pendiente del lugar en el que están los suyos.

Relacionadas
Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre la segunda edición de Ama con Causa, la cual se realizará el segundo mes del 2025.
Te sorprenderá saber que tus publicaciones en Instagram dicen mucho más de ti que de lo que pensabas.
Tu lista de reproducción de Spotify dice más sobre ti de lo que crees; así puedes descubrirlo.
Si crees que hay una posibilidad de que hayas tenido alguna vida pasada, existen algunas prácticas que podrían ayudarte a encontrar una respuesta.