Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Es un día donde muchas mujeres en México y en el mundo salen a marchar. En nuestro país lo hacen en forma de protesta por todas las injusticias y violencias que viven las mujeres. Para que te des una idea, 77.1% de las mexicanas de 15 años o más han vivido por lo menos algún tipo de violencia de género, según el INEGI (2021).
Y aunque muchas deciden salir a protestar, existen otras formas de conmemorar este día. Una de ellas es viendo contenidos que te hagan reflexionar. Es por eso que aquí te recomendamos seis películas y series feministas que puedes ver este 8 de marzo.
Moxie
Es una película de Netflix que retrata a un grupo de adolescentes que se juntan para alzar la voz en contra de las injusticias y violencias que viven por ser mujeres en su escuela. Si apenas te estás adentrando en el feminismo, esta peli te puede inspirar mucho.
Ni una más
Nicole Wallace protagoniza esta miniserie de Netflix. La historia sigue a Alma, una joven de 17 años que denuncia una agresión sexual en su escuela, lo que desemboca en una investigación. La historia no es lineal, sino circular. Vemos todo lo que tuvo que pasar antes de que Alma se parara en frente de toda la escuela para hacer dicha denuncia.
Good Girls Revolt
Es una serie de época que puedes encontrar en Prime Video. La historia está ambientada en 1969 y sigue a un grupo de mujeres jóvenes que trabajan en un periódico. Se puede ver cómo todo empieza a cambiar cuando ellas señalan las injusticias que viven por ser mujeres, no solo en el trabajo, también en sus relaciones sexoafectivas.
Mujercitas
Particularmente me refiero a la que salió en 2019 y que fue dirigida por Greta Gerwig. Está basada en el libro escrito por Louisa May Alcott, el cual fue publicado en 1868. Esta película retrata muy bien que no hay una sola forma de ser mujer, hay muchas, porque las mujeres somos diversas.
Barbie
No puedo no mencionar “Barbie”. También fue dirigida por Greta Gerwig y, aunque la historia se siente ligera y hasta cómica, abre un espacio para la reflexión, la crítica y la autocrítica. Está disponible en Max y en Prime Video.
El cuento de la criada
Si no has visto esta serie, te estás perdiendo de una gran historia con mucha, pero mucha crítica social. Y si ves paralelismos con la realidad, no es coincidencia. La autora del libro en el que está basada la serie, Margaret Atwood, ha revelado que sí está inspirada en hechos que han ocurrido en algún momento de la historia en todas partes del mundo. Si deseas verla, está disponible en Paramount+ y en Prime Video.