Preguntamos a la IA cuáles con las carrera universitarias más difíciles y desafiantes para los estudiantes, y esto nos dijo.
Estudiar una carrera universitaria sigue siendo algo digno de orgullo; ya no se diga concluirla. Formarte profesionalmente para aportar tu conocimiento y habilidad a la sociedad nunca será poca cosa. Además, piensa que en el mejor de los casos, esta es la oportunidad de encauzar tus pasiones o intereses hacia una forma de vida en la cual, por si fuera poco, obtengas una recompensa económica por hacer aquello que te gusta. Pero, volviendo al principio, esto no es cosa sencilla: cuesta dinero, tiempo, esfuerzo y hasta algunos desvelos, por decir parte. Así que, si alguna vez te preguntaste cuáles son las carreras más difíciles, y no obtuviste una buena respuesta, hoy es el anhelado día de saciar esa curiosidad, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA).
Lo complejo de lo difícil
Para encontrar una respuesta respaldada por los análisis de la IA, nos apoyamos en ChatGPT y Gemini, dos de las herramientas más importantes en este género de tecnologías.
Lo primero que se deja claro, en este caso por parte de Gemini, es que la dificultad de una carrera universitaria depende de varios factores, entre los que se engloban los meramente académicos y los personales y socioeconómicos.
Con respecto a la última parte, podemos decir que los académicos refieren al conjunto de variables que atañen a la preparación previa del estudiante. Por el otro lado, los personales y socioeconómicos nos dejan asuntos como lo financiero, lo que pasa en casa, lo fisiológico, y hasta la madurez, como los desafíos que pueden suponer dificultades.
¿Cuáles son las carreras universitarias más difíciles, según la inteligencia artificial?
Dejando de lado los casos particulares, en los que una carrera se presenta más complicada que otra a los ojos de una persona determinada, la objetividad de la IA de ChatGPT destaca a las siguientes, sin ningún orden específico, como las carreras más difíciles:
- Medicina
- Ingeniería aeronáutica
- Arquitectura
- Derecho
- Física
- Matemáticas
- Odontología
- Química
- Economía
- Biología Molecular y Biotecnología