Los trastornos de ansiedad son parte de las afecciones más fuertes y comunes, dentro del ámbito de la salud mental.
La ansiedad es uno de los temas más recurrentes, cuando hablamos de salud mental. Aparte, su impacto está aumentando en diferentes grupos de la población. Para que te des una idea, aproximadamente 5,8 millones de personas en Estados Unidos fueron diagnosticadas con trastornos de ansiedad entre 2016 y 2019, lo que, obviamente, no es poca cosa. Y eso solo es un ejemplo.
Los expertos consideran que el ritmo de vida que llevamos hoy y el importante lugar que tienen la redes sociales en nuestro día a día están haciendo que la ansiedad sea cada vez más frecuente, afectando mucho a gente joven.
Lo correcto en estos casos es que te acerques con un experto para hablar, si crees que algo en tu vida no va bien y está haciéndote sentir como vamos a contarte. Por mientras, te invitamos a que conozcas qué es la ansiedad y cómo se siente. De nuevo, si te identificas con lo que describimos, ir con especialistas, como psicólogos y psiquiatras, siempre será lo indicado.
¿Qué es la ansiedad?
Es importante que sepas que la ansiedad por sí misma no algo malo, ya que es una respuesta natural del cuerpo ante determinadas situaciones que suponen algún reto o conflicto. La cosa cambia cuando nos referimos a los trastornos de ansiedad.
Según fuentes especializadas en el tema, los trastornos de ansiedad son aquellas afecciones en las que la ansiedad no desaparece y que, incluso, llega empeorar con el tiempo.
Los trastornos de ansiedad son un problema porque pueden interferir con las actividades diarias, como tu desempeño en la escuela y en el trabajo.
¿Cómo se sienten estos trastornos?
Hay tres formas en las que nos afectan los trastornos de ansiedad:
- Pensamientos o creencias que te hacen sentir inquieta, tensa e insegura, y que no se va.
- Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, falta de aire, mareos y hasta dolores sin aparente razón.
- Cambios en tu comportamiento, que te llevan evitar cosas que antes hacías.
¿Cómo se atiende la ansiedad?
Las terapias psicológicas, con sus respectivas técnicas, son muy valiosas y hasta necesarias para vivir mejor con trastornos de ansiedad. Igualmente, hay medicamentos que los psiquiatras te pueden recetar, después de una valoración de tu caso. Y existen otras opciones, como la meditación, que se ha visto lo mucho que ayuda a lidiar y controlar estas afecciones.